Jeff Jarvis ha escrito en su blog un esclarecedor artículo sobre los comentarios en internet, o más bien sobre las críticas o descalificaciones que se hacen en relación a ellos. El artículo está traducido al castellano en 233grados.com, y a él remito. No obstante, no me resisto a reproducir estos dos párrafos:
"Mi razonamiento
es que estamos analizando los comentarios desde un punto de vista
erróneo. Pasamos tanto tiempo intentando cazar a los sucios topos que
estropean el jardín que no vemos las frutas y las flores. Resulta mucho
más productivo cuidar a las buenas personas y los buenos comentarios
(bien sean dentro de un artículo o, mejor aún, a través de enlaces) que
intentar limpiar obsesivamente la vida, que no puede evitar ser
desordenada.
"Los censuradores tratan Internet como si fuese una
propiedad de los medios y sólo ven lo malo.¡Mirad lo que está haciendo
esa malvada red a nuestra civilización! Pero, por supuesto, eso es tan
tonto como valorar al sector editorial en función de lo peor que se
publica. Y es aún más incorrecto porque Internet no es un medio de
comunicación, por mucho que la gente de los medios insista. Es, como
dice Doc Searls, un lugar en donde charlamos. Vaya caminando al teatro
y verá cómo hay una buena probabilidad de que escuche en el camino
cosas idiotas, incultas, desagradables, antes de escuchar algo
inteligente, bien escrito. ¿Hay que lanzar la bomba de neutrones? No;
hay que seguir caminando."
Sin comentarios.
Comentarios